Sindicato Pasteleros Rosario

SINDICATO OBREROS PASTELEROS CONFITEROS

SANDWICHEROS HELADEROS PIZZEROS Y ALFAJOREROS DE ROSARIO

2ª CIRCUNSCRIPCION FEDERAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

Novedad
Inicio | Novedades Sindicato | Conclusiones del XXlX Congreso Ordinario de C.A.S.I.A.

Conclusiones del XXlX Congreso Ordinario de C.A.S.I.A.

  • COMPARTIR

Conclusiones del XXlX Congreso Ordinario de C.A.S.I.A.

La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (C.A.S.I.A.) elevó un fuerte reclamo al Estado Nacional para que asuma un rol más activo en el sostenimiento de la industria y el empleo.

Ademas rechazó de plano la idea de que la precarización laboral o el ajuste salarial que plantea la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei sean fórmulas válidas para impulsar la competitividad.

La CASIA, que nuclea a gremios claves, enfatizó que la búsqueda de eficiencia no puede ir en detrimento de la protección social, la equidad y la justa distribución del ingreso.

“Es falso que la competitividad se logre a través de la reducción de salarios o la precarización laboral”, sentenció el documento elaborado por CASIA.  

Del importante congreso participó nuestro Secretario General Jorge Juarez. 

Los sindicatos advirtieron que un deterioro de las condiciones laborales y salariales, además de perjudicar los sistemas productivos, solo puede conducir a un aumento de la pobreza y la desintegración social.

En este marco, la Confederación ratificó su compromiso con la defensa de la negociación colectiva por rama o industria como un pilar fundamental del diálogo social y la garantía de condiciones laborales dignas y rechazó el proyecto de negociaciones “por empresa” que prepara el Ejecutivo.

La CASIA, que está integrada por los gremios de Pasteleros, Panaderos (FAUPPA), cerveceros (FATCA), la UTHGRA (Gastronómicos), UATRE y Obreros del Tabaco (FTTRA) entre otros, convocó a todo el Movimiento Obrero a fortalecer la unidad y la organización para enfrentar los desafíos actuales en defensa del salario, el empleo y la industria nacional.

Ante el inminente proceso de renovación de autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT), la CASIA manifestó la imperiosa necesidad de que la nueva cúpula incluya una mayor representación de los gremios industriales en su Consejo Directivo.